|
# Manual del cliente MxSIG (mdm-client, configuraciones, personalizaciones)
|
|
# Manual del cliente MxSIG
|
|
|
|
|
|
### Modificación del cliente MxSIG
|
|
### Modificación del cliente MxSIG (mdm-client, configuraciones, personalizaciones)
|
|
|
|
|
|
### Capas de información
|
|
### Capas de información
|
|
Las entidades geográficas son representaciones de cosas ubicadas en la superficie de la Tierra o cercanas a ella. Las entidades geográficas pueden ocurrir de forma natural (por ejemplo, ríos y vegetación) y pueden ser construcciones (como carreteras, canalizaciones, pozos y edificios) o subdivisiones de tierra (como condados, divisiones políticas y parcelas de terreno).
|
|
Las entidades geográficas son representaciones de cosas ubicadas en la superficie de la Tierra o cercanas a ella. Las entidades geográficas pueden ocurrir de forma natural (por ejemplo, ríos y vegetación) y pueden ser construcciones (como carreteras, canalizaciones, pozos y edificios) o subdivisiones de tierra (como condados, divisiones políticas y parcelas de terreno).
|
... | @@ -17,9 +17,12 @@ Aunque existen diversos tipos de entidades adicionales, las entidades geográfic |
... | @@ -17,9 +17,12 @@ Aunque existen diversos tipos de entidades adicionales, las entidades geográfic |
|
|
|
|
|
## Archivos
|
|
## Archivos
|
|
|
|
|
|
El **_MxSIG_** contiene 4 archivos principales, localizados en la carpeta _**/config**_, dentro del contenedor de mxsig-ui, los cuales permiten realizar las configuraciones y personalizaciones de la interfaz. Dichos archivos son: _**dataSourceConfig.js, tree.js, mapConfig.js, mdmVersion.**_
|
|
El **_MxSIG_** contiene 4 archivos principales, localizados en la carpeta _**/config**_, dentro del contenedor de _**mxsig-ui**_, los cuales permiten realizar las configuraciones y personalizaciones de la interfaz. Dichos archivos son: _dataSourceConfig.js, **tree.js**, mapConfig.js, mdmVersion._
|
|
|
|
|
|
|
|
**Nota:** _para fines propios del sistema **_MxSIG_** en su versión básica, y con fines prácticos el único archivo que se modifica, (agregando contenido personalizado) es el **tree.js** los demás son archivos de configuración del sistema que se explican para fines posteriores en customizaciones más avanzadas._
|
|
|
|
|
|

|
|

|
|
1.0 Archivos de configuración de MxSIG
|
|
1.0 Archivos de configuración de MxSIG.
|
|
|
|
|
|
### dataSourceConfig.js
|
|
### dataSourceConfig.js
|
|
Guarda las configuraciones de los llamados al servicio de tomcat y es el enlace entre el cliente y las herramientas de búsqueda, identificación, buffer y georreferenciación entre otras.
|
|
Guarda las configuraciones de los llamados al servicio de tomcat y es el enlace entre el cliente y las herramientas de búsqueda, identificación, buffer y georreferenciación entre otras.
|
... | @@ -30,7 +33,7 @@ De igual forma en este archivo se configura un llamado al servicio de mapas para |
... | @@ -30,7 +33,7 @@ De igual forma en este archivo se configura un llamado al servicio de mapas para |
|
1.1 Archivo de configuración básica - datasourceconfig.js
|
|
1.1 Archivo de configuración básica - datasourceconfig.js
|
|
|
|
|
|
### tree.js
|
|
### tree.js
|
|
El árbol de capas consta de tres secciones principales: carrusel de temáticos (themes), mapas base (baseLayers) y capas (layers).
|
|
El árbol de capas consta de tres secciones principales: carrusel de temáticos (_themes_), mapas base (_baseLayers_) y capas (_layers_).
|
|

|
|

|
|
|
|
|
|
1.2 Archivo de configuración básica – tree.js
|
|
1.2 Archivo de configuración básica – tree.js
|
... | @@ -42,40 +45,40 @@ El árbol de capas consta de tres secciones principales: carrusel de temáticos |
... | @@ -42,40 +45,40 @@ El árbol de capas consta de tres secciones principales: carrusel de temáticos |
|
- En la sección de mapas base, deberá contar con al menos uno.
|
|
- En la sección de mapas base, deberá contar con al menos uno.
|
|
- En la sección de layers, el nombre de cada layer deberá iniciar con una “c” minúscula seguida del nombre de la capa.
|
|
- En la sección de layers, el nombre de cada layer deberá iniciar con una “c” minúscula seguida del nombre de la capa.
|
|
- Todos los layers definidos, deberán contar con el atributo _**position**_. Mismo que en ningún caso deberá repetirse, ya que si esto pasara las capas coincidentes no se visualizaran.
|
|
- Todos los layers definidos, deberán contar con el atributo _**position**_. Mismo que en ningún caso deberá repetirse, ya que si esto pasara las capas coincidentes no se visualizaran.
|
|
- Para efectos de realizar un mapa más legible, debe considerar que mientras mayor sea el valor de la variable position, más arriba quedará la capa al momento de sobreponerla al resto de capas activas.
|
|
- Para efectos de realizar un mapa más legible, debe considerar que mientras mayor sea el valor de la variable _position_, más arriba quedará la capa al momento de sobreponerla al resto de capas activas.
|
|

|
|

|
|
|
|
|
|
1.3 Archivo de configuración básica – tree.js
|
|
1.3 Archivo de configuración básica – tree.js.
|
|

|
|

|
|
|
|
|
|
1.4 Archivo de configuración básica – tree.js
|
|
1.4 Archivo de configuración básica – tree.js.
|
|
|
|
|
|
**Nota:** _el nombre de la capa es el mismo que se crea en el archivo mdm61vectormxsig.map_
|
|
**Nota:** _el nombre de la capa es el mismo que se crea en el archivo mdm61vectormxsig.map_ .
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
### Carrusel de Temáticos
|
|
### Carrusel de Temáticos
|
|
Para poder incorporar temáticos al carrusel, deberá de agregarlos en la sección de themes y se debe considerar lo siguiente:
|
|
Para poder incorporar temáticos al carrusel, deberá de agregarlos en la sección de _themes_ y se debe considerar lo siguiente:
|
|
|
|
|
|

|
|

|
|
1.5 Archivo de configuración básica – tree.js
|
|
1.5 Archivo de configuración básica – tree.js.
|
|
|
|
|
|
En la sección de layers se agregan el nombre de las capas que formaran parte del tema, en la sección de img va el nombre de la imagen correspondiente y se debe guardar en _**\mdm-client\img\temas**_ con estas dimensiones 190x123 píxeles.
|
|
En la sección de _**layers**_ se agregan el nombre de las capas que formaran parte del tema, en la sección de _**img**_ va el nombre de la imagen correspondiente y se debe guardar en _**\mdm-client\img\temas**_ con dimensiones cercanas a esta 190x123 píxeles (checar en propiedades de la imagen y de ahí tomar la referencia).
|
|
|
|
|
|
### mapConfig.js
|
|
### mapConfig.js
|
|
Contiene las conexiones a los servicios WMS.
|
|
Contiene las conexiones a los servicios WMS.
|
|
Las personalizaciones para realizar en el archivo son las siguientes:
|
|
Las personalizaciones a realizar en el archivo son las siguientes:
|
|
- Verificar que el nombre de los archivos map sea el correcto tanto para las definiciones vectoriales como para los de texto.
|
|
- Verificar que el nombre de los archivos _**.map**_ sea el correcto tanto para las definiciones vectoriales como para los de texto.
|
|
- La variable initialExtent nos permite definir el área que se visualizará como predeterminada al cargar el sitio, deberá definir las coordenadas extremas del área que desea visualizar (coordenada superior izquierda, coordenada inferior derecha).
|
|
- La variable _initialExtent_ nos permite definir el área que se visualizará como predeterminada al cargar el sitio, deberá definir las coordenadas extremas del área que desea visualizar (coordenada superior izquierda, coordenada inferior derecha).
|
|
- La variable restrictedExtent nos sirve para delimitar el área en que podrá desplazarse el usuario (panneo), al igual que la anterior se deberán definir las coordenadas extremas.
|
|
- La variable restrictedExtent nos sirve para delimitar el área en que podrá desplazarse el usuario (panneo), al igual que la anterior se deberán definir las coordenadas extremas.
|
|
- (coordenada superior izquierda, coordenada inferior derecha).
|
|
- (coordenada superior izquierda, coordenada inferior derecha).
|
|
|
|
|
|

|
|

|
|
|
|
|
|
1.6 Archivo de configuración básica – mapConfig.js
|
|
1.6 Archivo de configuración básica – mapConfig.js.
|
|
|
|
|
|
### toolsconfig.js
|
|
### toolsconfig.js
|
|
En caso de que se requiera en el archivo puedes configurar una línea del tiempo.
|
|
En caso de que se requiera en el archivo puedes configurar una línea del tiempo.
|
|
La línea del tiempo: aquí se agrega la ruta del (archivo).map que se utilizará en la línea de tiempo. La configuración completa se detalla en el manual de Línea de tiempo.
|
|
La línea del tiempo: aquí se agrega la ruta del _**(archivo).map**_ que se utilizará en la línea de tiempo. La configuración completa se detalla en el wiki de Línea de tiempo.
|
|
|
|
|
|
```
|
|
```
|
|
timeLine:{
|
|
timeLine:{
|
... | @@ -93,5 +96,5 @@ Para mantener actualizado el cliente de **_MxSIG_**. Este archivo se modifica po |
... | @@ -93,5 +96,5 @@ Para mantener actualizado el cliente de **_MxSIG_**. Este archivo se modifica po |
|
|
|
|
|
1.8 Archivo de configuración básica – mdmVersion.js
|
|
1.8 Archivo de configuración básica – mdmVersion.js
|
|
|
|
|
|
El siguiente paso es alimentar el servicio de identificación.
|
|
El siguiente paso es suministrar el servicio de identificación.
|
|
Para esto consulte el siguiente wiki [Identificación con servicios de mdmservices (.war)](configuracion_mdmservicios) |
|
Para esto consulte el siguiente wiki [Identificación con servicios de mdmservices (.war)](configuracion_mdmservicios) |
|
|
|
\ No newline at end of file |